domingo, 4 de diciembre de 2022

Desarrollo del lenguaje

 

 

La adolescencia es conocida como una etapa de transición a la vida adulta, podemos describirla como un momento en el que se expande la actividad comunicativa, debido a que se establecen nuevas relaciones con individuos e instituciones, por lo que estas nuevas interacciones necesitan la aplicación de nuevas habilidades comunicativas y del lenguaje, las cuales el uso espontáneo e informal de la lengua no aseguran. En esta etapa se incita a los adolescentes a que hablen correctamente, a que conozcan y respeten las normas sociocomunicativas, a que sean capaces de pedir información o argumentar sus posturas, en otras palabras, que sepan cómo comportarse de manera adecuada en las diferentes situaciones que puedan surgir durante la vida cotidiana.




No obstante, los adolescentes básicamente pueden comunicarse como si fueran adultos, gracias al grado de madurez que han alcanzado y el cual va en aumento a lo largo de sus años de escolarización, debido a que, estos ya comprenden el lenguaje abstracto, por lo que los adolescentes generalmente pueden ser capaces de procesar textos y significados abstractos, además de que pueden relacionar el significado de las palabras en contexto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cambios físicos , psicosociales, desarrollo cognitivo y del lenguaje en la adolescencia. Yuridia Arias Zuñiga