La pubertad
Se define como
los cambios biológicos bastante notables que forman parte de un complejo y
largo proceso de maduración que inició antes del nacimiento.
La pubertad
inicia a causa de la producción de varios cambios hormonales. En las niñas se
da el inicio de la menstruación, mientras que en los niños se inicia la secreción
de testosterona y androstenediona.
La puerta se
encuentra dividida en dos etapas:
- La
adrenarquia: Esta etapa
ocurre entre los 6 u 8 años.
- La gonadarquia: Esta etapa se encuentra marcada por la maduración de los órganos sexuales, en las niñas sus ovarios aumentan la producción de estrógeno, la cual estimula el crecimiento de los órganos genitales, el desarrollo de sus senos y el vello tanto público como axilar, mientras que los niños sus testículos incrementan la producción de andrógenos, especialmente testosterona y también se estimula el crecimiento de sus genitales, su masa muscular y el vello corporal.
¿Pero que
determina el momento preciso en que comienza la pubertad?
Según Papalia et
al (2019) “Uno de los factores parece ser que alcance la cantidad crítica de
grasa corporal que se necesita para la reproducción exitosa. por consiguiente,
si se alcanza este nivel a una edad más temprana la puerta comienza antes” (p.
326).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario