domingo, 4 de diciembre de 2022

 

Salud física y mental




Muchos problemas de salud en los jóvenes pueden prevenirse debido a que estos son productos de estilos de vida, un ejemplo claro para prevenir problemas de salud física y mental, es el ejercicio, ya que los beneficios de realizar ejercicios regularmente incluyen desde; mayor fuerza y resistencia, huesos y músculos más fuertes, control de peso y hasta una explicación considerable de la ansiedad y el estrés, así como una mejora notoria en la autoestima, bienestar y calificaciones regulares.

Los estilos de vida suelen fortalecerse en la adolescencia y dar como resultado malos hábitos o hábitos poco saludables para toda la vida, lo que puede provocar muerte prematura en la edad adulta, como ejemplo podemos resaltar; el estilo de vida sedentario, el cual puede dar como resultado un importante riesgo en la obesidad y diabetes tipo II, además de aumentar las posibilidades de enfermedades cardíacas y cáncer en la adultez.

Por otro lado, otro cambio físico y bastante notorio en la adolescencia es el estirón del crecimiento adolescente el cual implica un rápido aumento de estatura, peso y crecimiento muscular y óseo que procede a la madurez sexual durante la pubertad, dicho crecimiento generalmente inicia en las niñas entre los 9 años y medio y los 14 años y medio de edad, mientras que en los niños entre la edad de los 10 años y medio y los 16 años de edad este proceso normalmente puede durar aproximadamente dos años, luego de que termina, se puede decir que el joven ya ha alcanzado su madurez sexual.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Cambios físicos , psicosociales, desarrollo cognitivo y del lenguaje en la adolescencia. Yuridia Arias Zuñiga